Nuestra madre de la Paz se presenta para celebrar la Purísima Concepción vestida, por Paco Garrido, con un tocado de encaje de bolillo de Brujas. En su pecho un broche floral, prendido de una cruz pectoral. El manto azul pavo real, y su saya marfil de tisu de oro. Detalles como la llave Trinitaria, regalo de nuestros hermanos del Rescate al Señor de la Entrada de Jesús en Jerusalén por su Centenario.
SINE LABE CONCEPTA
No se puede negar la estrecha vinculación que el sur de España, y especialmente, Granada, mantienen con la Madre de Dios; se puede catalogarnos , sin lugar a dudas, como una ciudad Mariana, desarrollando durante el año un sinfín de actos que dan pruebas de esa veneración que nos hace ser "tierra de María Santísima".
De todos estos actos que a lo largo del año se celebran, adquiere especial resonancia, aquellos que se realizan en honor a María Inmaculada, actos que durante el fin de semana del 8 de Diciembre volverán a repetirse en la Granada del siglo XXI, recordando hechos que acontecieron en siglos anteriores.
Granada fue la primera ciudad española que juró admitir y defender la verdad teológica de la Inmaculada Concepción de María, el 2 de Septiembre de 1618, por este motivo se decidió erigir en el Campo del Triunfo (próximo a la Calle Elvira), el monumento de la Inmaculada Concepción; aunque la devoción, de nuestra bendita ciudad, nace ya con los Reyes Católicos en 1496.
La Inmaculada siempre ha estado presente en el arte granadino (escultura, donde sobresale la Inmaculada de Alonso Cano; pintura, etc...) y en el urbanismo de la ciudad con la erección de conventos, iglesias e incluso con la nomenclatura de algunas calles y plazas; y como no, en el cofrade, con la fundación de hermandades.
Pero el dogma de la Inmaculada Concepción de la Iglesia Católica se decreta en 1854, sosteniendo que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo.
En este siglo XXI, en el que vivimos, se acentuó si cabe, la celebración de la Inmaculada Concepción de María en nuestra ciudad, cuando se celebró en el año 2004, el CL aniversario del dogma mencionado con anterioridad. Desde esta fecha se celebra una Vigilia de la Inmaculada en la S. I. Catedral Metropolitana de Granada en las vísperas del 8 de Diciembre y presidida, tras una procesión, por una imagen de la Virgen María de la capital o de la provincia, esta última decisión muy acertada bajo mi punto de vista. Además en ese año 2004 y en el 2005, como comienzo y clausura del aniversario del Dogma estuvieron en solemnes besamanos todas las dolorosas de nuestra Semana Santa y alguna imágenes de hermandades de Gloria, quedando institucionalizado en algunas corporaciones. De esta celebración se publicó una publicación de ilustraciones muy interesante, de Manuel Lirola "Las Hermandades de Granada en el CL aniversario del Dogma de la Inmaculada".
Por lo que se refiere a nuestra Ilustre Cofradía, Nuestra Señora de la Paz, estuvo expuesta en solemne y devoto besamanos durante los años 2004,2005 y algunos años posteriores, destacando su vestimenta en alguno de ellos.
Pero, realmente, nuestra cofradía ha celebrado el día 8 de Diciembre junto con las religiosas de María Inmaculada, desde que nuestra hermandad tuvo como sede provisional la Iglesia de Santiago "Servicio Doméstico" desde el año 2000 hasta el pasado año 2017 (a excepción el año y pico que estuvo en San Justo y Pastor por obras en Santiago) y con motivo del cierra de nuestra sede de San Andrés. Es el día grande de nuestras vecinas y madrinas, las cuales han custodiado como nadie nuestros Sagrados Titulares. Felicidades por vuestra celebración en estos días y gracias por todo.
Al igual que Nuestra Señora de la Paz y Jesús de la Entrada en Jerusalén, visitaron el monumento de la Inmaculada, en los Jardines del Triunfo, en sus procesiones extraordinarias de aniversario. Los cristianos y cofrades debemos visitar en estos días los templos para celebrar , ya sea en su vigilia, funciones religiosas o besamanos, la Inmaculada Concepción de Nuestra Madre.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ, SINE LABE CONCEPTA
Encargo de nuestra cofradía a: Juan Povedano
Para descargar artículo: http://bit.ly/sinelabeconcepta
Más fotos en la galería de la web.
Copyright © 2023 Diseño de jLlorens