Presentación y Bendición del Nuevo Guion Corporativo de la Cofradía
El domingo 2 de marzo 2025, la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz ha vivido un momento histórico con la presentación y bendición de su nuevo guion corporativo. El acto ha tenido lugar en la Iglesia de San Andrés tras los cultos mensuales, con la presencia de numerosos hermanos y devotos que han llenado el templo.
La bendición ha sido realizada por nuestro párroco y consiliario, D. Francisco Lorca. El acto ha sido guiado por el secretario, D. Jesús Muñoz, y el guion ha sido presentado por D. José Manuel Martínez Hurtado, autor del bordado, quien explicó los detalles de su elaboración.
Este nuevo guion corporativo es una pieza de gran valor artístico y simbólico para la Cofradía. Una insignia que se lleva a todos los actos de la cofradía, preside nuestra estación de penitencia y custodia a nuestros sagrados titulares durante todo el año en nuestra iglesia parroquial. Según ha explicado Jose Manuel, se trata de un guión a bandera recogida, conocida popularmente como "Bacalao". Está bordado sobre terciopelo de seda azul cobalto de procedencia francesa, de excepcional calidad. Bordado en hilo de oro fino, plata fina, incrustaciones de pedrería, huevecillos de plata dorada y seda. Esta ejecutado con bordados al realce. Su diseño de corte clásico, barroco, integra motivos arquitectónicos y vegetales que enmarcan el escudo de la Cofradía, la pieza más elaborada de todo el diseño. Dicho escudo se presenta sobre un sol resplandeciente con el anagrama de Cristo Salvador, realizados con hilos de diferentes calibres y brillos, rodeado por una rama de olivo trabajada en hilos de colores, torciendo los hilos a mano, con hilo de seda y oro, y una palma triunfal unida en la base por una Granada. Además, bajo el escudo se ha incorporado la cruz aspada de San Andrés, en honor al titular de nuestra parroquia. En la parte superior, se puede observar una paloma, en honor a Ntra. Sra. de la Paz. En la parte inferior, se observa una gran jarra de flores, representativo de la primavera, del Domingo de Ramos, todo vuelve a renacer con la primera cofradía en la calle. El conjunto se anuda con un cíngulo de oro rematado en borlas realizadas a mano, aportando majestuosidad y elegancia.
Asimismo, se presentó la vara del guion, una obra encargada al Taller de Orfebrería Montenegro, en Fuengirola. El orfebre, Miguel Ángel Martín Cuevas, ha diseñado una pieza inspirada en los ciriales estrenados el año pasado. Su remate cuenta con una cruz sobre un templete basado en el pórtico renacentista de la Iglesia de San Andrés Apóstol. La vara está realizada en metal cincelado, acabada en baño de plata y adornada con incrustaciones de cristal en los brazos de la cruz, los cuales han sido elaborados a dos caras con perfiles y cantoneras de orfebrería. En el interior del templete se ha situado la imagen de la Virgen Inmaculada del Triunfo, realzando su belleza y simbolismo.
Este nuevo guion sustituye al estrenado en 1987, que fue realizado por los Hermanos Moreno y contaba con una cartela en orfebrería con el escudo de la Cofradía. La renovación de este importante elemento es un paso más en el crecimiento y fortalecimiento del patrimonio de la Hermandad, que sigue apostando por su desarrollo y conservación.
Para cerrar el acto, interviene el Hermano Mayor, D. José Antonio Gámiz que en nombre de toda la Junta de Gobierno expresa el profundo agradecimiento al cuerpo de costaleros y al cuerpo de capataces, quienes impulsaron esta iniciativa, a todos los hermanos y hermanas que han contribuido, y que van a seguir contibuyendo, y a la propia Junta de Gobierno, cuyo esfuerzo y dedicación han permitido que esta renovación se convierta en una realidad.
Este acontecimiento refuerza el compromiso de la Cofradía con su historia y devoción, marcando un hito en su trayectoria y proyectando su futuro con firmeza y esperanza.
VER TODAS LAS FOTOS EN : https://bit.ly/4bnaGC4
VER VIDEO DE LA PRESENTACIÓN EN: https://youtu.be/wb-G4pEABZ0?si=naUMDPJE92vyPMfi
Copyright © 2025